El término es usado por el carácter débilmente alcalino que tienen estas sustancias orgánicas que los asemejan a los álcalis.
Son los principios activos de muchas plantas que incluyen alrededor de 158 familias botánicas. La mayoría de los alcaloides se encuentran en las plantas con flores aunque también aparecen en un reducido grupo de plantas sin flores.

En la gama de alcaloides se encuentran la Reserpina con notable valor antihipertensivo y los estudiados alcaloides de la Vinca Roseae usados en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer.
Los alcaloides o moléculas similares han sido sintetizados de forma parcial partiendo de estructuras naturales como por ejemplo el ácido lisérgico para producir la ergonovina.
En su estado natural los alcaloides se encuentran en forma de sales a partir de ácidos orgánicos como el láctico, málico, tartárico y cítrico.
En su estructura química el nitrógeno básico puede estar unido a uno o más grupos funcionales entre los que se encuentran esteres, alcoholes secundarios, grupos aromáticos y amidas.
Los alcaloides son productos de una secuencia de reacciones bioquímicas del metabolismo de las plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario